La Universidad FASTA firmó un acuerdo de complementación
institucional con Aldea Global con el fin de ampliar la oferta de
educación a distancia.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede de Rectorado de la
Ufasta entre el Rector Juan Carlos Mena y el presidente de Aldea Global,
Roberto Ricardo Iglesias. También estuvieron presentes Gustavo Millet
de Aldea Global y por la Ufasta, el vicerrector académico, Alejandro
Campos; el secretario de proyección universitaria, Silvano Penna; la
decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mónica Prieto; la
vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Paula
Giaccaglia; y la coordinadora de Asuntos Legales, Fernanda Giaccaglia.
Aldea Global es la red de enseñanza sin distancias, más grande de
Latinoamérica, con más de 200 oportunidades educativas de primer nivel y
con la certificación de las más prestigiosas Instituciones Académicas.
Ufasta abrirá Centros Tutoriales en las diversas Unidades de Gestión
de AldeaGlobal enSan Luis, Merlo (San Luis), Santa Rosa (La Pampa),
Comodoro Rivadavia (Chubut), Puerto Madryn (Chubut), Roque Sáenz Peña
(Chaco), Olavarría (Buenos Aires), Neuquén (Neuquén) y General Roca (Río
Negro). Esos 9 (nueve) Centros Tutoriales constituirán la primera etapa
de desarrollo del Convenio entre Ufasta y Aldea Global.
La Ufasta ya cuenta con centros tutoriales en Jujuy, Salta, Tucumán,
Catamarca, La Rioja, Corrientes, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Mendoza,
Buenos Aires, Tandil, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew.
Las carreras que se dictan bajo la modalidad a distancia Martillero y
Corredor Público, Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Higiene y
Seguridad en el Trabajo, Licenciatura en Educación Religiosa,
Licenciatura en Educación Física y Licenciatura en Inglés. Diplomatura
en Antropología Cristiana. Curso Universitario en Formación Religiosa.
Cursos cortos de Antropología Teológica, Introducción a las Sagradas
Escrituras y Filosofía dela Educación. Ydiversas capacitaciones: Experto
Universitario en Gestión documental y Administración de archivos;
Seminario de Actualización Archivística: “Gestionar documentos
electrónicos”; Seminario de Actualización Archivística: “Manual de
Normas y Procedimientos”; Experto universitario en faltas,
contravenciones y derecho del consumidor; Gestión de proyectos
colaborativos; Gestionar la Educación en contextos de cambio;
Representación Legal de Establecimientos Educativos en la provincia de
Buenos Aires; Manejo de la Secretaría en Establecimientos Educativos en
la provincia de Buenos Aires; Seminario en Estadística aplicada a la
Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME); Gestión Hotelera
Gastronómica y
Periodismo Digital: Claves para la generación de contenidos en el mercado de los nuevos medios digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario