Según informaron desde la casa de estudios, se trata de una nueva oferta que permitirá a los docentes de inglés jerarquizar y ampliar su formación y su campo de inserción laboral.
Entre las incumbencias del título se propone al graduado la capacitación para promover y dirigir estudios en investigaciones relacionados con la lengua inglesa y los contextos actuales de adquisición y gestión; asesorar a individuos e instituciones sobre aspectos disciplinares del lenguaje, del idioma inglés y su adquisición; editar y supervisar publicaciones en la lengua inglesa en campos lingüísticos generales y áreas específicas.
La Licenciatura en Inglés es una carrera que complementa la formación de base de profesores y traductores de inglés con títulos terciarios y/o universitarios. Por un lado, permite a estos profesionales profundizar sus conocimientos de la lengua en general y de la lengua inglesa en particular, así como de los contextos y condiciones para la adquisición y gestión del idioma inglés en la actualidad. Por otra parte, forma a los docentes en la investigación y el eventual asesoramiento y la evaluación de proyectos culturales o institucionales que involucran a la lengua inglesa.
El ciclo complementario tiene tres cuatrimestres de duración y está dirigida a profesores y traductores de inglés, con título superior universitario y no universitario.
Esta nueva carrera se dictará totalmente a distancia, a través de la plataforma UFASTA virtual, y el alumno contará con un tutor local en la sede más próxima a su domicilio. La Universidad FASTA posee convenio con más de 20 centros tutoriales en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario